Cómo utilizar la mira de puntos Nikon DF-M1 para la fotografía de aves

Cuanto más largo sea el objetivo, más difícil será ver y seguir el ritmo del sujeto. Los pequeños movimientos se vuelven exagerados a mayores aumentos y esto puede hacer que fotografiar sujetos erráticos, como pájaros, sea aún más desafiante. Puede ver el pájaro en la distancia, pero encontrarlo rápidamente a través del visor es difícil, a menos que tenga un visor de puntos para ayudarlo a alinear su lente

El visor de puntos DF-M1 de Nikon está diseñado para ayudarlo a mejorar su precisión y, aunque este accesorio súper especializado no atraerá a todos, vale la pena investigarlo si pasa la mayor parte del tiempo buscando (o perdiendo) sujetos lejanos. Es particularmente útil con cámaras puente con ajustes de zoom supertelefoto o para usar con teleobjetivos largos en DSLR o cámaras sin espejo. El visor de punto emergente se inserta en la zapata de una cámara, pesa muy poco y se pliega cuando no está en uso.

Video: Cómo usar una mira de puntos Nikon

En la práctica, la vista le permite señalar el centro de su encuadre, sin estrechar su visión a través del visor. Esto hace que sea mucho más fácil encontrar y rastrear sujetos erráticos o que se mueven rápidamente sin perderlos.

Usamos el DF-M1 con el espectacular zoom óptico de 125x de la Nikon Cooolpix P1000 y una Nikon Z7, con la Nikon AF-S 200-500mm f / 5.6E ED VR.

Para que el DF-M1 funcione correctamente, debe calibrar la posición de la retícula, para que coincida perfectamente con el encuadre de su visor / pantalla LCD trasera. ¡Afortunadamente, nuestro tutorial te ayudará a acertar!

• ¿Busca ideas para sesiones de fotos?

Cómo usar una mira de puntos

1. Tengo el poder

El DF-M1 usa una batería CR2032 (que se encuentra suelta en la caja). Se necesita un implemento delgado para empujar hacia abajo el pasador de bloqueo y acceder a la ranura de la batería. La energía se usa cuando aparece la vista. Si se deja inactivo durante cuatro horas, o si mantiene presionados los botones de selección de color o brillo, se apagará.

2. Si el zapato le queda bien

El visor de puntos se monta en la parte superior de la zapata de la cámara y se atornilla en su lugar. Está diseñado oficialmente para su uso con las cámaras puente P1000 y P950. Sin embargo, lo probamos en nuestra D800 y Z 7 y funcionó bien. También viene con una pequeña bolsa de marca, para que pueda guardarla de manera segura en su bolso cuando no esté en uso.

3. Configuración personalizada

Puede personalizar el DF-M1 para adaptarlo a sus preferencias. Un botón de selección de color le permite elegir entre una retícula verde o roja; Los botones de brillo le permiten cambiar la intensidad del punto y una pequeña palanca en la que se puede hacer clic le permite recorrer tres diseños de retícula diferentes.

4. En tu punto de mira

Para calibrar la mira de puntos, primero debe colocar la cámara en un trípode. Luego busque y mire un objeto (idealmente algo que esté aproximadamente a la misma distancia que su sujeto) y céntrelo en el encuadre. Nos resultó útil utilizar un solo punto AF como guía para garantizar que el encuadre esté perfectamente centrado.

5. Reajustes de la retícula

Mire directamente a través del visor y gire los dos diales a cada lado del dispositivo para colocar la retícula con precisión sobre su objeto. Gire el dial derecho en el sentido de las agujas del reloj para mover el retículo hacia arriba y en el sentido contrario a las agujas del reloj para moverlo hacia abajo. Gire el dial izquierdo en el sentido de las agujas del reloj para mover el retículo a la izquierda y en el sentido contrario a las agujas del reloj para moverlo a la derecha.

Mucho alcance

6. La forma en que utilice el DF-M1 dependerá de sus preferencias personales. Lo usamos junto con la pantalla LCD trasera de nuestro P1000. Al sostener la cámara con el brazo extendido, pudimos ver tanto la vista de puntos como la pantalla. También es útil para simplemente avistar un sujeto lejano; el visor de puntos te acerca antes de cambiar al visor mucho más tradicional.

N-Photo: la revista Nikon es una publicación mensual totalmente dedicada a los usuarios de Nikon. ¡Para obtener las mejores noticias, reseñas, proyectos y más, suscríbase a N-Photo hoy mismo!

Ver oferta

Los mejores prismáticos en 2022-2023: prismáticos para la vida salvaje, la naturaleza y la astronomía
Los mejores objetivos de 100-400 mm: ¿cuál es el mejor zoom para ti?
Los mejores objetivos para la fotografía de aves
El mejor monopié: el soporte perfecto para telefoto y poca luz

Articulos interesantes...