Ideas para fotografía casera: tome fotografías de productos con una sola luz estroboscópica

Tabla de contenido:

Anonim

La fotografía de productos es un gran género para practicar mientras todos filmamos desde casa, pero es un género engañosamente complejo. Para crear el tipo de nivel profesional que verías en revistas y anuncios, la iluminación debe controlarse estrictamente.

En muchos casos, los profesionales de la fotografía de productos emplean una configuración de luces múltiples. Sin embargo, cuando el espacio es limitado o cuando se trabaja con un presupuesto limitado, una sola luz estroboscópica puede ser suficiente. De hecho, en algunos casos, una sola luz puede ser deseable para crear un aspecto direccional fuerte, donde el uso de una segunda luz estroboscópica introduciría demasiada luz en la escena y agregaría una complicación innecesaria al flujo de trabajo del fotógrafo.

• Obtenga más ideas de fotografía casera
• 10 mejores cursos de fotografía en línea

Sin embargo, el principal desafío con este enfoque es que un lado del producto puede aparecer subexpuesto, especialmente con materiales oscuros y brillantes. Cuando esto ocurre, es importante agregar una luz de relleno, reflejando parte de la iluminación de nuevo en las superficies que no miran hacia la fuente de luz. Esto proporciona un efecto de luz de acento más sutil que el que podría lograr incluso el ajuste de potencia más bajo en una segunda luz estroboscópica.

Con un enfoque creativo de los ángulos de iluminación y un buen conocimiento de cómo la exposición se relaciona con la salida de iluminación, se puede lograr un resultado al estilo de una revista con una mínima inversión de tiempo y equipos de estudio potencialmente costosos.

Paso 1: coloca la luz

Conecte una caja de luz grande a su luz estroboscópica. Si bien queremos una distribución de luz bastante ajustada, la iluminación de fondo se puede modificar más tarde, mientras que los reflejos del producto se mantendrán suaves por la gran fuente de luz.

Paso 2: organizar los productos

Establezca los elementos para introducir una sensación de profundidad. Alterne los objetos para evitar demasiada linealidad, lo que no produce una perspectiva interesante. Asegure una buena separación del fondo.

Paso 3: elige una distancia focal

Dependiendo del tamaño de su estudio, una distancia focal más larga comprimirá la escena, haciendo que los elementos aparezcan más juntos, minimizando la distorsión óptica y cortando el espacio negativo dentro del marco.

Paso 4: establece la apertura

Para mantener todos los sujetos nítidos, deténgase al menos hasta f / 11. Es posible que deba usar un número f más alto para administrar el brillo de la imagen, por lo que alejar los elementos del fondo reduce los detalles no deseados.

Paso 5: ajuste la potencia de la luz estroboscópica

Si su toma es demasiado brillante, con reflejos en un lado del producto, mantenga la configuración de la cámara igual y reduzca la salida de luz estroboscópica. No mueva la luz hacia atrás, esto puede crear demasiada direccionalidad.

Paso 6: usa un reflector

Use un trozo de cartulina blanca o metacrilato para devolver la luz al lado oscuro de los artículos. Esto creará una apariencia similar a una segunda caja de luz, pero con una salida más manejable. Varíe la posición y el ángulo.

Los mejores reflectores para fotografía

Paso 7: ajustar la configuración

Si su escena aún es demasiado brillante, aumente la velocidad de obturación a alrededor de 1/200 seg. Esto cortará la luz ambiental sin exceder la velocidad máxima de sincronización con la luz estroboscópica. El balance de blancos fluorescente agrega un tono fresco.

Paso 8: ajuste la posición de la luz

Si su fondo es demasiado brillante, coloque la luz en un ángulo de 45 ° hacia la cámara, ligeramente detrás de los productos, para reducir la propagación y difuminar la iluminación de los sujetos. Tenga cuidado con los destellos y el contraste reducido.

Vídeos de técnicas y consejos de fotografía
Los mejores kits de iluminación para estudio en casa o fotografía de locaciones
Iluminación de retrato de estudio: consejos y configuraciones esenciales explicados