Revisión de Tokina Opera 16-28mm f / 2.8 FF

Tokina ha centrado la mayor parte de su atención en los objetivos gran angular a lo largo de los años, ganando una buena reputación en este sector del mercado. Entonces, sorprendentemente, la primera lente de la nueva serie de lentes Opera fue una Tokina Opera 50 mm f / 1.4 prime, pero la segunda es un reemplazo directo del popular zoom gran angular ATX 16-28 mm f / 2.8 Pro para fotograma completo. SLR Canon y Nikon.

Tokina dice que la ética de diseño detrás de los lentes Opera es que se combinan idealmente con las últimas SLR de alta resolución y alta gama, lo que inspira a los fotógrafos a crear "obras de arte". Como tal, el nuevo 16-28 mm está dirigido directamente a los fotógrafos entusiastas, con la calidad de construcción típicamente robusta y robusta de Tokina, junto con una clasificación de apertura rápida y constante de f / 2.8. La placa de montaje de metal está sellada contra la intemperie y el elemento frontal bulboso está protegido por una capucha en forma de pétalo fijada permanentemente.

El diseño óptico se basa en 15 elementos en 13 grupos. De estos, hay tres elementos asféricos moldeados en vidrio, incluido un elemento moldeado con precisión de gran diámetro, el segundo desde el frente. Hacia la parte trasera, se presentan tres elementos de baja dispersión con el objetivo de reducir las aberraciones cromáticas tanto laterales como esféricas.

Al igual que con la lente AT-X Pro más antigua, el sistema de enfoque automático de la ópera se basa en un motor de CC "silencioso" junto con un sensor magnético GMR (MagnetoResistencia gigante). Tokina dice que el sensor GMR se ha actualizado para aumentar la velocidad y la precisión; no notamos ningún aumento real en la velocidad, y el enfoque automático sigue siendo más lento que en los zooms ultra anchos de la competencia que cuentan con sistemas de motor paso a paso o ultrasónicos de tipo anillo. Sin embargo, el enfoque automático demostró ser más preciso en nuestras pruebas.

La nueva lente conserva el "mecanismo de embrague de enfoque de un toque" habitual de Tokina. Esto le permite mover el anillo de enfoque hacia atrás y hacia adelante para cambiar entre el enfoque manual y el enfoque automático, respectivamente. Funciona lo suficientemente bien, pero muchos prefieren la función de anulación manual de tiempo completo, generalmente disponible con sistemas de enfoque automático de motor paso a paso y ultrasónicos de tipo anillo.

Tokina Opera 16-28 mm f / 2.8 FF: rendimiento

La calidad de imagen es muy buena en general. En el extremo más corto del rango del zoom, la nitidez central y el contraste son fabulosos incluso cuando se dispara completamente abierto af / 2.8. En configuraciones de zoom medias a largas, la nitidez central es igualmente excelente si se detiene af / 4, aunque la nitidez de las esquinas es menos impresionante en todo el rango de zoom.

El viñeteado es bastante bajo para una lente de gran angular y gran apertura y, nuevamente, la iluminación periférica mejora mucho cuando se reduce la apertura af / 4. Las distorsiones y las franjas de color están bien controladas en la mayor parte del encuadre, pero las aberraciones cromáticas laterales magenta y cian pueden ser bastante notables en las esquinas de las imágenes.

El rendimiento general es menos impresionante que en los objetivos Sigma 14-24 mm f / 2.8 DG HSM Art y Tamron SP 15-30 mm f / 2.8 Di VC USD G2, los cuales ofrecen un ángulo de visión máximo más amplio al tiempo que igualan la apertura f / 2.8 del Tokina. clasificación. Aun así, el Tokina es mucho menos costoso de comprar y tiene una excelente relación calidad-precio.

Tokina Opera 16-28mm f / 2.8 FF: pruebas de laboratorio

La nitidez central a 16 mm es excelente, desde muy abierto hasta f / 11. A medida que se acerca, la lente lucha por mantener el mismo nivel de nitidez en f / 2, pero no hay problemas en f / 4 y más allá.

Inevitablemente para una lente tan gran angular, la nitidez del marco de esquina está muy por debajo de la nitidez del marco central. Esto se debe en gran parte a que la distancia entre la lente y el centro de nuestra tabla de prueba es significativamente más corta que las esquinas, debido a que la lente debe colocarse muy cerca de la tabla para mantener un encuadre adecuado a una distancia focal tan corta. Combine esto con una gran apertura de lente y las esquinas de nuestra tabla de prueba se verán ligeramente borrosas debido a la poca profundidad de campo. Sin embargo, incluso teniendo en cuenta esto, el Tokina Opera 16-28 mm podría obtener una mejor puntuación para la nitidez de las esquinas, especialmente a 16 mm.

Esperaríamos algo de flecos de una lente gran angular, y la Opera 16-28 mm no es una excepción. A 16 mm, las aberraciones son bastante visibles en los bordes del encuadre, pero se vuelven un poco menos perceptibles a medida que se acerca, debido al ángulo menos severo en el que la luz entra en el cilindro del objetivo en relación con los objetos en la periferia del encuadre.

La distorsión de barril es significativa a 16 mm, lo que da como resultado un efecto de abultamiento obvio que es particularmente notable al fotografiar sujetos geométricos. Afortunadamente, esto disminuye rápidamente a 20 mm y, a 28 mm, la lente produce una imagen esencialmente libre de distorsiones.

Tokina Opera 16-28mm f / 2.8 FF: Veredicto

Esta segunda lente de la línea Opera tiene una estructura robusta y ofrece una calidad de imagen muy buena, pero no es una mejora dramática con respecto a la lente ATX 16-28 mm f / 2.8 Pro más antigua de Tokina. Los últimos zooms de la competencia Sigma 14-24mm f / 2.8 Art y Tamron 15-30mm f / 2.8 G2 funcionan mejor, pero el Tokina cuesta solo la mitad del precio de compra.

El enfoque automático no es ni tan rápido ni tan silencioso como en los lentes de la competencia con transmisión ultrasónica de tipo anillo, y algunos pueden preferir la anulación manual constante que ofrecen sus rivales. Una vez más, sin embargo, el nuevo Opera ofrece resultados generales impresionantes y ofrece una gran rentabilidad.

Articulos interesantes...