Los tiradores de paisajes escuchan: ¡NECESITAS usar esta técnica!

Si toma imágenes de paisajes, preste mucha atención: esta es una técnica que debe probar, ¡ya que podría transformar la forma en que toma sus fotografías!

Durante décadas, la técnica principal para el enfoque de precisión fue el método hiperfocal, especialmente en imágenes de paisajes. Esta técnica hace uso de distancias de enfoque precalculadas para configurar rápidamente una lente, para un nivel aceptable de nitidez en toda la imagen final.

Se calcula utilizando la fórmula H = f² / Nc + f, donde H es la distancia hiperfocal, f es la distancia focal, N es f / punto yc es el círculo de confusión. Sin embargo, aunque generalmente es adecuado, el enfoque hiperfocal no siempre ofrece los resultados óptimos. Los valores utilizados se basan en parámetros obsoletos, a saber, el círculo de confusión, que se refiere al tamaño físico de un punto de luz borroso, medido en milímetros.

• Las mejores cámaras para paisajes
• Mejores lentes para paisajes

El término "nitidez aceptable" es variable y se basa en la calidad de las lentes y la película disponibles en el siglo XIX. Sin embargo, en el mundo actual de la óptica de ultra precisión y los sensores de alta resolución, los valores producidos no aprovecharán al máximo la calidad total posible.

El problema se ve agravado por la variabilidad de los componentes de la escena; no todas las escenas están igualmente estructuradas, lo que a menudo resulta en una pérdida de detalles en primer plano.

Aquí discutimos un método alternativo, que es efectivo para producir una mejor igualdad de nitidez del primer plano al fondo, ayudándonos a sacar más provecho de nuestro costoso equipo. Esta técnica está ganando popularidad entre los profesionales y es una solución sencilla y completa …

01 Componga la toma

Estamos usando la lente Sigma 10-20 mm f / 4-5.6 EX DC HSM. Empiece por organizar el marco a su gusto, tomando nota de la separación espacial de los elementos del primer plano y del fondo. Aquí era obvio que habría desafíos de enfoque con las pilas en retroceso.

02 Configure su f / stop

Seleccione una apertura que proporcione un equilibrio entre la profundidad de campo y la resolución. Aquí nos detuvimos desde f / 8 af / 11, ya que esto produjo una difracción mínima pero una cobertura de enfoque más profunda, para un mejor detalle general.

03 Medir la distancia de primer plano

Use la Vista en vivo para enfocarse en el objeto visible más cercano, en este caso, una roca en la parte inferior del marco. Esto colocará rápidamente la lente en la distancia de enfoque inicial, probablemente produciendo un fondo borroso.

04 Duplica el valor

Haciendo referencia a la ventana de enfoque de la lente, vuelva a enfocar a una distancia dos veces mayor que la del ajuste actual; la roca más cercana estaba a 0,3 metros de distancia, por lo que nos enfocamos a 0,6 m. Sin una ventana de enfoque, simplemente calcule la distancia del objeto.

05 Realice una prueba

Tome una imagen con la configuración de apertura actual, luego revísela al 100% en la pantalla LCD trasera. Compruebe tanto el primer plano como el fondo para comprobar su propio nivel de nitidez "aceptable", que debería ser aproximadamente igual en todas las áreas del marco.

06: ajustar la apertura

Si su primer plano o fondo no es tan detallado como le gustaría, deténgase un poco y vuelva a disparar. Si esto no es efectivo, mueva el enfoque hacia adelante o hacia atrás hasta que esté feliz, priorizando las zonas de marco si es necesario.

Revista de fotógrafo digital es el kit mensual esencial para fotógrafos profesionales y entusiastas. Sea desafiado e inspirado para obtener los mejores resultados de su equipo.

Oferta de verano - Seis números por $ 9.99 / £ 9.99 / € 9.99Ver oferta

Consejos para la fotografía de paisajes: 16 consejos esenciales para una excelente fotografía al aire libre
Los mejores objetivos para paisajes: prepárate para el aire libre
El mejor equipo de cámara para fotografía de paisajes: kit para exteriores

Articulos interesantes...