El arte de ver # 15: arregla tu configuración antes de pedir un retrato

Esta fotografía fue tomada en la remota isla de Kitava, parte del archipiélago de Trobriand en el Mar de Salomón, Papúa Nueva Guinea. Es un lugar extraordinario y hermoso. No hay electricidad, agua corriente ni servicios, y la pequeña población es en gran parte autosuficiente. Parecía celestial, aunque estoy seguro de que hay más en la historia de la isla de lo que descubrí en un día.

Si bien a menudo me siento atraído por fotografiar topografías de estilo urbano en los márgenes de áreas desarrolladas, también he comenzado a tomar más retratos. Después de todo, son las personas y sus historias las que enriquecen las experiencias de viaje tanto como la geografía y la arquitectura, si no más. Y he tenido la suerte de conocer gente increíble.

Todavía me resulta incómodo acercarme a la gente para tomar su retrato, incluso después de haber sido
fotógrafo desde hace años. No sé por qué, porque cuando lo hago, casi siempre me reciben calurosamente. Entonces, si está de viaje, le insto a que se arme de valor y
pregúntale a gente interesante si puedes retratarlos. Al menos, es una excelente manera de romper el hielo, iniciar una conversación y aprender algo. Mi consejo principal es tomar todas las decisiones técnicas antes de abordar un tema, de modo que cuando digan que sí, no perderá el tiempo jugando con la configuración.

Curiosamente, elegí renderizar esta imagen en blanco y negro. Era increíblemente colorido: la jungla verde contrastaba exquisitamente con la camiseta roja y azul y los dientes profundamente manchados de rojo (el resultado de masticar la nuez de betel psicoactiva). A pesar de esto, sentí que funcionaba mejor en blanco y negro. Quizás los colores fueron una distracción del carácter del rostro del sujeto. cama y desayuno

• Otros artículos de la serie El arte de ver

Articulos interesantes...