Consejos para la fotografía de paisajes marinos: uso de un filtro ND y velocidades de obturación lentas

Mire el video: cómo fotografiar paisajes marinos con una velocidad de obturación lenta con un filtro ND

El tiempo es clave para fotografiar grandes paisajes marinos. Debe estar allí en el momento adecuado del día, pero igualmente importante es el momento de la exposición. Para un mar embravecido y tormentoso, una velocidad de obturación rápida puede ser apropiada, pero con aguas más tranquilas, el mejor enfoque es hacerlo con calma. Muy lento.

• ¡10 cosas que necesita saber sobre los filtros de la cámara!

• Más consejos de fotografía: cómo tomar fotografías de cualquier cosa

Las velocidades de obturación que duran unos segundos convierten incluso las aguas más suaves en un desenfoque suave y sedoso, y la extensión del agua adquiere un aspecto blanco lechoso que contrasta con las rocas estáticas.

Todos los paisajes tenderán a lucir lo mejor posible si se levanta con las primeras luces o se queda afuera hasta el anochecer. Pero estas partes más tenues del día son particularmente apropiadas para paisajes marinos lechosos, y la poca luz le dará exposiciones más largas que disparar a la mitad del día. Sin embargo, un poco de desenfoque en el agua no es suficiente para obtener el efecto que desea, lo que significa que debe disparar después del atardecer o justo antes del amanecer, cuando la única luz se refleja en el cielo.

Alternativamente, ayude a su cámara colocando un filtro ND (densidad neutra). Estos filtros de color gris oscuro (que no deben confundirse con filtros de densidad neutra graduados o ND grads) bloquean un porcentaje de la luz que ingresa a la cámara y le permiten usar velocidades de obturación que duran segundos, incluso en el medio del día.

Los filtros ND están disponibles en una variedad de concentraciones. Un ND de tres pasos aumentará la velocidad de obturación de 1/4 a 2 segundos; ¡un ND de 10 pasos aumentará una exposición de 1/4 de segundo a 4 minutos completos!

Como estos filtros oscurecen el visor de su cámara, no son los accesorios más fáciles de usar, pero nuestra guía paso a paso le mostrará cómo asegurarse de que siempre regrese a casa con un gran paisaje marino.

1. Elija su ubicación

Idealmente, necesita un lugar donde pueda bajar cerca del agua cuando se rompe sobre la orilla. También necesitas que el sol esté bajo en el cielo para que pueda captar las rocas. Para obtener toda esta información, pruebe un programa o aplicación que le permita determinar la mejor hora, fecha y lugar al que dirigirse. LightTrac, que cuesta £ 8.99 / $ 8.99 en iOS y £ 3.99 / $ 4.99 en Android, es una buena opción.

2. Mira la marea

No sirve de nada aparecer al anochecer o al amanecer, es necesario comprobar las mareas. Como regla general, estas tomas se ven mejor si la marea está bajando porque esto asegura que las rocas húmedas brillen, pero también necesita que el agua esté lo suficientemente alta como para romperse contra las rocas elegidas. Los fotógrafos del Reino Unido pueden visitar el sitio web meteorológico de la BBC para comprobar las mareas en línea, por ejemplo.

3. Encuentra tu primer plano

Cuando llegas a la ubicación, necesitas encontrar el mejor ángulo de cámara y, a menudo, es mejor buscarlo sin tu trípode. Necesita encontrar un punto focal, como un promontorio o un faro, así como un buen primer plano; agacharse le ayuda a hacer que las rocas se vean grandes en el encuadre.

4. Mantenga la cabeza ecuánime

Coloque la cámara en el trípode. Es esencial que el cuerpo esté nivelado: un horizonte inclinado es extremadamente irritante para los paisajes marinos, y esto es difícil de verificar a medida que se oscurece. Use un nivel de burbuja en la zapata, o encienda la Vista en vivo y use la superposición de la cuadrícula para asegurarse de aclarar las cosas.

5. Prepárate para tomar las cosas con calma

Para obtener velocidades de obturación largas, primero cambie al modo de prioridad de apertura y configure un ISO bajo de alrededor de 100, con una apertura estrecha de alrededor de f / 16. Concéntrese en un punto de aproximadamente un tercio del camino hacia arriba del marco; dependiendo de la luz, es posible que deba usar una linterna para iluminar este punto.

6. Verifique el enfoque y bloquéelo

Realice una foto de prueba para comprobar el enfoque. Si todo es nítido, bloquee el enfoque desactivando el enfoque automático. Ahora coloque su filtro ND. Elija una intensidad que le proporcione una exposición de entre 15 segundos y 2 minutos de duración. Un filtro ND variable le proporcionará una gama de velocidades de obturación.

7. Contratar a un graduado

Con la mayoría de los paisajes marinos, sus tomas también se beneficiarán del uso de un segundo filtro: un filtro ND graduado que oscurece el cielo en la mitad superior de la toma y aclara el primer plano. Un graduado de bordes suaves de dos pasos (0,6) es una buena opción general que hará maravillas en la mayoría de las tomas de paisajes.

8. Minimiza las vibraciones

Con velocidades de obturación tan largas, necesitará usar un disparador de cable y Live View para evitar tomas temblorosas causadas por el movimiento del espejo de la cámara mientras toma la fotografía. La combinación de exposiciones prolongadas y Vista en vivo significa que su batería no durará mucho, así que asegúrese de tener una de repuesto.

9. Manchas saladas

El aerosol de sal en la parte frontal de la lente es un riesgo laboral y, si no lo revisa, puede dejar marcas en sus imágenes que pueden ser difíciles de clonar. Asegúrate de tener un paño para lentes listo y una toalla, ¡en caso de que haya una ola más grande que te pille desprevenido!

Tabla de filtros ND: fuerzas y velocidades

Los filtros ND se venden en diferentes concentraciones y se utilizan diferentes escalas para medir esto.

Esta tabla compara los sistemas y muestra cuánto más lenta la velocidad de obturación le permitirá alcanzar cada fuerza.

Más videos:

147 técnicas de fotografía, consejos y trucos para tomar fotografías de cualquier cosa
Cómo utilizar un filtro graduado ND para fotografías de paisajes impresionantes
Fotografía de auroras boreales: consejos y técnicas para obtener imágenes impresionantes
Fotografía de puesta de sol: consejos y configuraciones para fotografías perfectas

Articulos interesantes...